top of page

Casa  de Poesía                 Silva 

Podemos hablar del poeta como una persona tan tímida como vanidosa, tan valiente como trágica. Una persona que no siempre tuvo las oportunidades de la vida, de esas personas que nos enseñan que precisamente la vida en algunas ocasiones, no se anda con rodeos y por supuesto, no da segundas oportunidades. Hoy le propongo el trabajo a usted, imagíneselo; imagínelo caminando, junto con toda su impotencia recorriendo los sitios idílicos de la Bogotá del centenario pasado. Paseándose por todos los lugares que usted pudo haber recorrido y que tal vez recorre sin reparar en detalle alguno; imagíneselo, imagínese que los pasos que borra, tenga en cuenta, en un pasado pertenecieron a dicho hombre, le pertenecieron a el, que los pasos que usted hoy da, ayer, fueron propiedad de el alguna vez, que sus botas se borraron una y otra vez, que rozo el polvo como usted y yo, que también   se mantuvo altivo en medio de la tormenta, ¿ le ha pasado? 

Sobre el poeta.mp3Artist Name
00:00 / 00:52
00:00 / 01:05

Jose asunción Silva

Nacido en Bogotá, el 27 de noviembre de 1865. Es considerado por muchos el poeta mas importante de Colombia,

precursor del modernismo o alguno de los precursores mas ilustres junto con quien sería su rival de poesía el nicaragüense Rubén Darío, gran poeta y por supuesto, mejor rival. Quien luego de un tiempo y por la trágica muerte de el poeta fue quien finalmente se consagraría como pionero sobresaliente del movimiento modernista latinoamericano, específicamente en el simbolismo. El poeta, por su parte, durante su corta existencia se consagró a aprender de los movimientos de vanguardia europeos y de sus ricos escritores tales como Zola, Boudelaire, Rimbaud, Valery, siendo el primero en traer la cara novedosa de la poesía al nuevo continente. A pesar de su estilo surrealista muy marcado y sus juegos no menos satíricos con la enfermedad y la tragedia, algunos le atribuyen gran parte de su obra al romanticismo por supuesto mas afín de la época de una Colombia recién independiente hacia no menos de medio siglo atrás. No obstante, quien comenta la publicación entiende que si bien las formas y sentidos bajo los cuales el poeta daba sentido a su creación, no dejaban de ser del todo románticas, el servidor tiene por comentar que fue el simbolismo vanguardista el que podemos conocer mas en pleno para quienes sean sus mas fervientes seguidores del hombre mito a quien algunos mencionan el sinónimo de  "El poeta"

La Casa de Poesía Silva

Fundada en 1986 por el Presidente de la república Belisario Betancur. En la  Casa de Poesía Silva podemos encontrar algunas de las cosas mas importantes de la obra del poeta como retratos, cartas y escritos que el poeta y sus amigos han hecho y también algunos textos de otros autores de la poesía colombiana, contemporánea a la obra de Jose Asunción. En esta casa también podemos encontrar gran patrimonio histórico en materia cultural colombiana, debido a su importancia a nivel internacional. Esta fue la casa del poeta durante su ultima época de vida, compartiendo la posada junto a su madre, hermana y hermano menor. también este sitio ha funcionado como posada para poetas sin recursos que deseaban vivir en la capital. En la actualidad se encuentra necesitando recursos, pues de no ser así, hay una gran posibilidad de que este sitio fracase y deba acabar con todo lo que hasta ahora lleva haciendo.Para el servidor de esta historia es importante que quien pueda y no lo haya hecho, por supuesto visite este maravilloso lugar, se deje contagiar de los buenos versos a través de sus historias y si se puede, Contribuya de alguna forma a salvaguardar el lugar por muchos años más.

Ubicación Casa de Poesía

Con unas vistas hermosas, la Casa de Poesía Silva se encuentra ubicada justo en la zona céntrica de la ciudad, en la localidad de La Candelaria, a unos 500 metros del cerro de Monserrate.

1.

1.

2.

3.

Ten en cuenta los siguientes items si

quieres ser parte de la iniciativa

La casa de poesía Silva se encuentra en grave riesgo de ser terminada debido a un recorte del presupuesto de casi el 60 por ciento durante esta última administración de la Alcaldía de Bogotá, algo que es muy grave y que podría dejar secuelas innombrables  a nivel cultural, pues esta casa, es una de las pocas en Bogotá declaradas Monumento Nacional y de las cuales también, como bien sabemos, se destina gran importancia al aprendizaje de la cultura y la literatura colombiana. No podemos dejarla morir,  te invitamos si estas de acuerdo con la iniciativa de que participes en instagram con el hashtag #nocierrenlacasadepoesia enviándonos una imagen o foto alusiva a esta en donde nos menciones ademas por qué es importante que la Casa del poeta se mantenga en pie.

Se ha preguntado...

¿Por qué es importante que la casa de poesía se mantenga?

00:00 / 01:10

Síguenos en instagram:

bogo-tura 

Utilizando el hashtag #Salvemoslacasadepoesia realiza una publicacion, ya sea una foto o imagen de la casa o alusiva en donde en el post menciones la importancia de la casa de poesia a la cultura

No olvides etiquetarnos 

en tu post @Bogo-tura.

  • facebook
  • instagram

©2019 por BOGOTURA,la aventura cultural de bogota. Creada con Wix.com

bottom of page